.
Esta es la página de Prácticas de lo Público
Un énfasis de Proyectos Culturales
Departamento de Arte, Universidad de los Andes
.
.
Una guía de navegación para el pregrado…


¿Y en qué andará González esta semana?
https://hojagonzalez.uniandes.edu.co/
Por estos días….
Memorias del Encuentro Nacional de Educación Artística

ARCHIVO

Carta a la Candelaria
Carta abierta de Silvana Darlene Galicia en torno al acoso callejero que enfrentan las mujeres en las calles de Bogotá. En el taller de Arte y espacio público estuvimos recorriendo el centro de Bogotá. A partir de estos recorridos cada estudiante escribió una carta abierta a un lugar del la ciudad en el que tuvo
PensarLaEscena: «El graffiti actual es más una tendencia estética que un movimiento artístico»
En este episodio del podcast #PensarLaEscena* nuestro invitado es Saga, a quien preguntamos conjuntamente con Isabel Cristina Díaz: ¿Cómo percibe la escena del graffiti a nivel local y la incidencia que ha tenido a partir del estallido social?, ¿Qué opinión tiene del Museo Abierto de Bogotá cómo iniciativa del estado que busca promover el muralismo
Elogio de la locura: variaciones sobre Marta Traba
“La escritura de Marta Traba, su concisión, claridad y capacidad de traducir a palabras lo que ve, un ejercicio de traducción formal que se ha perdido en la escritura sobre arte. Hoy, escribir sobre una obra es entrar de lleno en la formulación de conceptos y abstracciones, se privilegia “qué” dice el artista y no
La vista desde la pirámide
“Restaurar este monumento no es volver a poner a Belalcazar (como sucedió en Cali), ni otra estatua (como quisieron hacerlo Guillermo Valencia y otros criollos ilustrados el siglo pasado cuando condescendientes y patriarcales proponían un bronce que representará al Cacique Puben de “nuestros indios”). Cuidar el patrimonio es cuidar que este lugar vuelva a ser
Ante la ley: memoria y oportunidad para las “Artes Visuales” y el Ministerio de Cultura
“Un programa o plan para “Artes visuales” por parte del Ministerio de Cultura —metido en el CONPES— y una ley que garantice y guarde la memoria fundamental de los derechos culturales son parte de un nuevo horizonte de oportunidad al que se puede llegar bajo este gobierno.”
Uniandes exprés: desventajas de una educación a las carreras
“Pero hubo inconformidad, por ejemplo, en noviembre de 2021 en el Departamento de Arte 131 estudiantes de ese pregrado y 13 docentes de cátedra y planta, firmaron un carta para expresar inconformidades y dudas sobre la reforma; la carta circuló por el conducto regular, sufrió las discusiones de rigor en varias instancias, recibió las respuestas
Presentación del libro Un cine de papel, de Luis Ospina
“¿Cuál es la distancia entre un guion y una película? ¿Cómo la tinta en un papel se convierte en imágenes en movimiento? Luis Ospina tenía las respuestas.”
Lo curatorial : una filosofía de la curaduría
En Lo curatorial. Una filosofía de la curaduría, queremos hablar de curaduría, sobre sus potencialidades y alcances, sobre los saberes que construye y los conocimientos que produce, de sus sociabilidades, colectividades y convivialidades. Queremos hablar de curaduría, sobre sus compromisos con ver, leer, hablar e intercambiar como formas de actividad pública, porque la curaduría ha buscado
Tres eventos de Lissette Orozco Ortiz
El miércoles 23 de agosto a las 14.30hrs en el Museo Nacional, se dará un foro de conversación en el marco del “Festival Arte y Memoria, Ciudad Deseo” de Bogotá, donde habrá un encuentro de varios artistas colombianos y Liss Orozco, cineasta chilena y profesora de “Taller documental” en la Universidad de Los Andes. (Mañana
Programas de los cursos en curso (2023-2)
Vea la partitura de cada curso y aprenda como docente y estudiante de lo que pasa en otras clases.
¿Y qué hacen en el Taller de realización documental?
Este taller propone introducir al alumno al quehacer documental mediante herramientas teóricas y prácticas propiasde este género. Se introducirá con una reseña histórica del origen del documental, los tipos de investigaciones que existen para configurar personajes y crear universos dramáticos. Se analizarán diversos estilos de documentales. Se trabajará en la estructura narrativa para lograr crear
Actividades del Taller Costurero, Activismo y Reconexión
“Esta es una propuesta a resistirse a la cultura del desecho, a la cultura de producción en masa, al consumo pasivo, a la cultura masiva, a reclamar nuestro tiempo para usar las manos en otra cosa que no sea la pantalla de un móvil, a bordar, tejer, remendar, coser, a conectarnos con la intuición más
¿Y qué hacen en el Taller Básico de Prácticas de lo Público?
“Se trata del taller que cierra el ciclo básico, para este cierre se le brinda al estudiante las herramientas para enfrentarse por primera a dos retos: organizar proyectos colectivos (un proyecto de arte público y una exposición colectiva) y la realización proyecto propio para una exposición colectiva.”
Oferta de cursos del énfasis de Prácticas de lo Público 2023-2
“Sea usted público, sea libre, sea parte de Prácticas de lo Público. Otra universidad es posible.”
Portafolio de Prácticas 2023-20
“¿Quiénes pueden aplicar a las Prácticas? Pueden hacerlo todos los estudiantes del Departamento de Arte que hayan cursado el 55% de los créditos.”
Máscaras en la Cárcel Distrital
“En la temporadas del día de las brujas y las fiestas de disfraces las personas del Taller de Arte y Cárceles que tiene lugar en la biblioteca de la Cárcel Distrital, llevamos bolsas de papel y materiales para hacer máscaras: ver lo que revelamos y dejamos de revelar.”
Boomerang y trompo II: por un devenir argumentativo
“¿Cómo se puede hablar de un arte que no es arte?, ¿a qué se debe la crisis de la crítica de arte?, ¿qué es la crítica de arte en el presente?, ¿qué es ver de una manera detenida y qué implica?, ¿cómo inciden las nuevas tecnologías en nuestros modos de ver y escribir sobre el
Mi experiencia de Practica de Grado en el taller de Miler Lagos
“En el taller tuve varias tareas, en principio me fueron asignados trabajos que requerían un bajo nivel de responsabilidad (acordes a la confianza que se me tenía por ser novata en el taller), tareas como llevar inventarios, o servir de escriba para la creación del manual de armado de una gran obra. Sin embargo, con
Memorias alternas del centro de Bogotá
“Aquí nuestro último recorrido, donde cada cual escogió un espacio a partir de la relevancia que tuvo en su memoria familia, así como hacia un sector de la ciudadanía.”
Taller de curaduría
“En este curso, cada estudiante hace un ejercicio curatorial, entendido como una práctica expandida de la curaduría, con asesoría de la profesora y el resto de la comunidad de nuestro curso. Esto, mientras escampamos debajo de esa hamaca.”
El Muestreo
“En el Muestreo los estudiantes toman trabajos de otros estudiantes del departamento e incluso de egresados y artistas por fuera de la Universidad, para darle forma a un proyecto expositivo.”
LEAP
“El proyecto se enfoca en diferentes líneas de investigación que se han organizado a partir de tres ejes de trabajo: valoración, gestión y activación del patrimonio.”
Taller de escritura experimental
“En el Taller de escritura experimental vamos a escribir de maneras varias y variadas con algunos ejercicios semanales que serán comentados y trabajados colaborativamente en la comunidad de la clase, donde todos comentaremos, leeremos y editaremos los textos de todos.”
Sobre los cursos de Prácticas de lo Público: un manifiesto…
Sea usted público, sea parte de Prácticas de lo Público. Otra universidad es posible.
Dos cursos intersemestrales: TALLER DE GRÁFICA POPULAR y TALLER DE ARTE Y ALIMENTO
Oferta de cursos del Énfasis de Prácticas de lo Público para el periodo intersemestral de 2022
Mural en el TX Falabella
“El espacio había sufrido una transformación liberadora: en cinco días había pasado de la palidez propia de la anemia académica a un colorido sarampión de signos y símbolos pintados en diversas técnicas…”
Un cierre al final del curso
Ejercicio final del curso al presentar en el Parque Nacional tres marionetas y muñecos hechos en la clase. Fuimos, jugamos con niñas y niños, llevamos paletas y comida para cocinar entre todas las personas un sancocho. La invitación se dio gracias a la intervención de un activista que trabaja con personas de la comunidad emberá
Abrakadabra presenta: «El libro mágico» en la Semana de las Artes de la Facultad de Artes y Humanidades
“No se vive del arte pero gracias al arte sobrevivimos”
Memorias del Encuentro Nacional de Educación Artística
“El Encuentro Nacional de Educación Artística abordó una variedad de temáticas, discusiones y experiencias que revelan diferentes pliegues del lugar del arte en la educación y de la educación artística como componente fundamental para la formación integral de los ciudadanos colombianos”
Modus Operandi 2002 | Espacios y prácticas independientes
“La aparición y multiplicación de «espacios y prácticas artísticas independientes» está profundamente relacionada con nuevos modos de asumir el papel del artista, las prácticas culturales y el contexto urbano. ¿En que condiciones surgen estos proyectos y como operan en el medio?, ¿que tipo de reconocimiento y apoyo reciben estas iniciativas?, ¿como se relacionan con las instituciones culturales?, ¿como

“El problema no es que a las personas les esté faltando educación. El problema es que las personas solo son educadas lo suficiente para que crean que han sido educadas, y no son educadas lo suficiente para cuestionar la educación que reciben.” —Richard Feynman